La primera secretaria del parlamento, Alba Palacios, informó la semana pasada de la iniciativa de ley enviada por el Ejecutivo, mientras que el tercer secretario del Legislativo, Wilfredo Navarro, precisó que se plantea reformar 63 artículos.
Navarro, diputado por el Partido Liberal Constitucionalista, PLC, explicó que los diputados podrán votar en público, a través de la pizarra electrónica, o en secreto, cuando así lo proponga alguno de los legisladores y cuente con el respaldo de la mayoría de sus colegas.
Destitución
La reforma, propuesta por los diputados miembros de la Comisión de Modernización de la Asamblea Nacional, también incorpora el artículo 131 de la Constitución Política, que establece la pérdida de la condición de diputado a quien se cambie del partido político por el que fue electo.
De igual manera, incorpora el artículo 130 de la reforma a la Constitución donde se establece que los funcionarios electos por la Asamblea Nacional pueden continuar en sus cargos, después del vencimiento del mismo, hasta que sean elegidos y tomen posesión quienes deban sustituirlos.
Hasta el momento, los legisladores no han definido cuándo discutirán la propuesta de ley.
Por otro lado, la iniciativa otorga una serie de funciones administrativas al presidente de la Asamblea Nacional.
Navarro explicó que el titular del Legislativo asumirá la supervisión de la oficina de seguimiento al gasto público, que actualmente está bajo la supervisión de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto.
También tendrá la facultad de nombrar a los directores generales y secretarios legislativos de cada comisión. En el caso del secretario ejecutivo, el presidente de la Asamblea propondrá su nombre y la Junta Directiva lo aprobará.
El presidente de la Asamblea también nombrará al director general de Asuntos Legislativos y al Director de Prensa, sin necesidad de una aprobación de la Junta Directiva.
“En cierta forma, se le está dando más fuerza al presidente del Legislativo en el manejo de la administración, y a la Junta Directiva se le van restringiendo sus facultades”, opinó Navarro.
Ratifican funciones
Asimismo, el proyecto de ley ratifica una serie de funciones a los diputados, las que ya están establecidas en la Constitución.
Entre ellas las de mandar a publicar las reformas a la Constitución Política, leyes constitucionales y las demás leyes, por cualquier medio de comunicación social escrito, cuando el presidente de la República no sancionare, promulgare o mandare a publicar las leyes en un plazo de quince días.
Las comisiones legislativas, en tanto, estarán facultadas a reglamentar las leyes cuando el presidente no lo hiciere en el período establecido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario