La Congresista Ileana Ros-Lehtinen, presidenta del Subcomité del Medio Oriente y África del Norte, en el Congreso de Estados Unidos, dijo no mostrarse optimista en torno a la situación política en Nicaragua, de cara a las elecciones del 2016, debido al control total que el presidente inconstitucional, Daniel Ortega, mantiene sobre los poderes del estado, “que le permite cambiar y hacer lo que quiera para mantenerse en el poder”.
La legisladora ha mantenido denuncia en torno a los fraudes electorales en Nicaragua, que le han permitido al gobernante sandinista controlar el país.
“La única agenda de Daniel Ortega, es mantenerse en el poder”, dijo la congresista republicana.
Ortega gobierna de manera inconstitucional desde enero del 2012, a través de un controvertido fallo de la Corte Suprema de Justicia, controlada por el sandinismo, que le limpió el camino al gobernante en clara desobediencia a la Constitución de la República, que impide la reelección de manera consecutiva, y solo para un segundo periodo. Ortega gobierna por tercera vez.
A inicios del 2014, la Asamblea Nacional, dominada por el partido gobernante ratificó la Reforma Constitucional, que le despeja de manera indefinida a Ortega, su permanencia en el poder.
“Él cambia la Constitución y cualquier cosa para mantenerse en el poder, así es que si hay una ley que cambiar, él la cambia, él decide en la rama ejecutiva, la legislativa y la judicial, no hay separación de poderes en Nicaragua”.
“No estoy nada optimista con el futuro de Nicaragua, sobre democracia, libertad y derechos humanos, si tengo mucha fe en el pueblo nicaragüense, que es un pueblo noble, que quiere lo mejor para su país, pero tienen una persona, un supuesto líder que está manipulando el sistema para su ventaja política, la única agenda de los Ortega es mantenerse en el poder, no ayudar al pueblo nicaragüense”.
La situación se torna más complicada cuando existe una oposición fragmentada, algo que le da ventajas a ese régimen.
Ros-Lehtinen, ha mantenido constante denuncia sobre las constantes violaciones a la ley por parte del gobierno sandinista, y ha solicitado a la administración del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, condenar la reelección ilegal de Ortega, y los últimos fraudes electorales.
“En vez de recompensar a nuestros enemigos, la política de Estados Unidos, debería ser desarrollar relaciones fuertes y cooperativas con nuestros aliados en Centroamérica, no ayudar a nuestros adversarios que son apoyados por el narcoestado de Venezuela".
"Es inconcebible que la Administración de Obama continúe asociándose con Daniel Ortega, cuyo régimen viola los derechos humanos, viola la constitución nicaragüense, manipula elecciones, y ejerce un fuerte control sobre todas las facetas del gobierno a través de la corrupción.
"No sólo continuamente socava los derechos humanos, Ortega también apoya a grupos terroristas como Hamas”.
"El régimen de Ortega no comparte los valores de los Estados Unidos y por eso no debería recibir la asistencia, incluyendo asistencia militar, de los contribuyentes estadounidenses”, dijo Ros-Lehtinen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario