Translate Noticias Nicaragua

lunes, 15 de septiembre de 2014

Managua sin desfile de Indepedencia

Estudiantes capitalinos que pasaron hasta seis meses preparándose para el desfile se marcharon ayer a sus casas al enterarse de la cancelación de la actividad.

En Managua no hubo fiesta de 14 de septiembre. Ayer a última hora, cuando los estudiantes estaban listos y alborotados en sus colegios, Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía del Gobierno, anunció la cancelación del tradicional desfile de las bandas rítmicas en la capital.

Según Murillo, la actividad se aplazó por orientación del presidente inconstitucional Daniel Ortega, debido a “las lluvias ligeras pero continuas” que se mantendrían en todo el Pacífico “por el resto de la tarde y de la noche”.

El desfile de Managua estaba programado para las 4:00 de la tarde, en un horario que coincidía con las preferencias de Ortega, quien siempre realiza sus actos públicos por la noche. En el resto del país la actividad se realizó por la mañana, como históricamente se ha acostumbrado. El desfile concluiría con un acto donde hablaría Ortega.

En algunos departamentos lloviznó, pero solo Managua “se dio el lujo” de cancelar el desfile porque la orden vino de Rosario Murillo y “¿quién la va a contradecir?”, expresó el profesor Juan Rodríguez, del sindicato de docentes José de la Cruz Mena. En cambio, manifestó, sin una orden de la primera dama en los departamentos tenían que marchar, “aunque cayera fuego”.

Estudiantes decepcionados




En algunos colegios de Managua los alumnos estaban listos desde la 1:00 de la tarde. Ese fue el caso del colegio 14 de Septiembre, comentaron varios de sus estudiantes.

Algunos muchachos dijeron sentirse “decepcionados” porque invirtieron hasta mil córdobas en su uniforme para desfilar con las bandas rítmicas y estuvieron ensayando durante unos seis meses.

Murillo explicó que la actividad se cancelaba para no exponer “a los muchachos, a sus padres de familia y a todos los que se congregan en la Avenida (Bolívar), a una gripe o un catarro”. Y se limitó a decir que el desfile patrio sería pospuesto para una fecha que se dará a conocer “en los próximos días”.

Lectura del Acta

Está previsto que la lectura del Acta de la Independencia se realice hoy a las 8:00 de la mañana en todos los colegios del país. Hasta ayer en la noche la orientación del Ministerio de Educación no había cambiado, según el profesor Juan Rodríguez, del colegio José de la Cruz Mena.

Sin embargo, señaló, si las lluvias persisten podría ser que el acto no se realice en algunos colegios, “no por orientación, sino por costumbre”. Cuando está lloviendo muchos estudiantes se quedan en sus casas y además, dijo, la lectura del Acta no les entusiasma tanto como el desfile del 14 de septiembre.


No hay comentarios:

Publicar un comentario